El Sanatorio Quirúrgico del Doctor Madrazo
Boletín de Cirugía del Sanatorio “Madrazo”
Enrique Diego-Madrazo y Azcona, más conocido en el ambiente sanitario de España y en el local de Cantabria como doctor Madrazo, fue un pasiego cirujano, literato, intelectual y filántropo de relevancia y fuerte influencia en la España de su tiempo, hasta la llegada de la Guerra Civil Española. Aunque resulte difícil encontrar en su obra literaria y científica salvo en unas pocas bibliotecas especializadas, es más problemático acceder a la interesante colección del Boletín de Cirugía del Sanatorio Madrazo publicada en Santander entre los años 1910 y 1913. Pueden mencionarse algunos factores que interfirieron en su trayectoria, como las dificultades para difundir su importante tirada de 5.000 ejemplares, junto a la brusca detención de la actividad científica y de intercambio de conocimientos en el ambiente prebélico de la I Guerra Mundial, o la enfermedad y prematura muerte del doctor Juan Herrera Oria, convertido a la postre en el alma de la publicación.
Por contener abundante información de interés social y trascendencia histórica ponemos la revista a disposición de los interesados. Existe información adicional sobre los fondos documentales del Sanatorio Madrazo, donados recientemente a la Universidad de Cantabria. En su biblioteca de la Universidad de Cantabria y en la Biblioteca Marquesa de Pelayo se conservan los números originales del Boletín de Cirugía. Éstas entidades, y el Dr. Manuel Oria Martínez-Conde, que donó a ambas la biblioteca del Doctor Madrazo, con quienes venimos colaborando desde hace décadas, nos han permitido la digitalización y difusión de la serie, difícil de completar sin su colaboración.
.
Impactos: 409